CARTA ABIERTA A PEDRO PIERLUISI
Te conozco como abogado, has sido un excelente Comisionado Residente y creo que eres un excelente ser humano. Como presidente del Partido Nuevo Progresista tienes el inenvidiable trabajo de tratar de fiscalizar a un Partido Popular Democrático empeñado en destruir todo lo que huela a estadista. Sin embargo, tengo que enviar esta carta para señalar mi insatisfacción con parte de tu ejecutoria.
Yo no soy PNP, soy estadista. Sin embargo, el PNP es el único partido que dice estar a favor de la estadidad, por eso voto por sus candidatos en la mayoría de las veces. En noviembre de 2012, curiosamente vote íntegro, incluyendo para que fueras Comisionado Residente.
Desde temprano indicaste que querías ser el presidente del PNP, a pesar que tu función como Comisionado Residente te aleja de isla la mayor parte del tiempo. El PPD ha usado eso para criticarte aunque se que nunca dejarías de hacer tu trabajo de defender a PR en Washington. Pero tu gestión como presidente deja que desear.
Desde temprano el PPD ha usado fondos públicos para pagar las campañas difamatorias de Charlie Black contra el plebiscito de noviembre. El PNP no ha radicado un pleito para detener este uso de fondos públicos para ir en contra del plebiscito y la poca vergüenza de desprestigiar a los puertorriqueños. ¿Dónde están todos esos abogados que generaron millones en contratos? Y si no podían, yo o una multitud de otros abogados comprometidos con el ideal lo podíamos hacer sin paga. Esto hay que hacerlo.
Alejandro García Padilla y sus secuaces han despedido miles de estadistas que laboraban por años en el gobierno. El PNP anunció con bombos y platillos, luego de muchas denuncias, que les iban a proveer representación legal. Que iba a radicar 150-200 casos. Al día de hoy no se ha anunciado la radicación de un solo caso. El PNP me indicó que iba a radicar un pleito para defender a los retirados y otros empleados públicos contra la Ley del Retiro y así lo anuncié a los cuatro vientos. A pesar que las investigaciones legales están hechas, aún no se radica caso alguno. Tenemos cientos de abogados dispuestos, así que no es por falta de recursos.
Ha ocurrido un asalto a las Juntas de Gobierno y de Síndicos en PR con un claro animus de discrimen político. Varios miembros de estas juntas están bajo amenaza de acusaciones criminales, al igual que ex jefes de agencia. Ellos necesitan ayuda. ¿Se la esta dando el PNP? No parece.
Ya el PPD fraguó una estrategia para eliminar el rápido acceso a la justicia en certiorari al Supremo. ¿Cuál es la respuesta del PNP? La única respuesta posible es la enérgica condena y la radicación de un pleito al día siguiente de ser firmada. Cucusa Hernández y yo hemos expresado nuestra disposición a hacerlo. De igual forma, el PPD quiere imponer al Juez Presidente como el zar de la judicatura. ¿Cuál es la respuesta del PNP? No la sabemos. Esta no son sólo mis criticas si no las de muchos estadistas y de sus pocas voces en la radio.
¿Cual es tu posición en cuanto al Proyecto del Senado 238 sobre la protección contra el discrimen de los gays? Es un grupo marginado por siglos y la actuación de los senadores PNP durante las vistas fue bochornosa. Llegaron al punto de argumentar que no hacía falta ya que la Constitución los protegía lo cual es totalmente falso. Esto es un mal reflejo del partido que parece no querer incluir a este grupo marginado. Como presidente, tienes la obligación de dar el norte aunque el issue sea antipático.
Voy ahora a un asunto neurálgico, el estatus. El Pueblo de PR completo rechazó el ELA como estatus y votó abrumadoramente por la estadidad. Sin embargo, tardaste más de 6 meses en radicar un proyecto al respecto. Aunque se mantuvo un hermético silencio sobre su contenido, aseguraste que era un proyecto de admisión, que el Congreso nos ofrecería la estadidad y votaríamos estadidad si o no. El domingo 12 salió en ENDI una noticia de José A. Delgado diciendo algo diferente. Conociendo las tergiversaciones de ENDI, rápidamente mande a tu cuenta de Twitter pidiendo que aclararas. Aparte de que varios fotutos/tuiteros del PNP vilmente me atacaron a mi y a mi esposa por atreverme a hacerlo, nunca contestaste. De hecho, hasta pidieron cerrarme la cuenta. No fue hasta el lunes 13 que hablaste y tu mensaje fue, yo soy el que se y voy a radicar, sin dar detalles. El miércoles cuando se radicó, pasaron varias horas antes de que una versión oficial proyecto apareciera, aunque Metro sacó una versión el 13. Vivimos en la era de la informática. Tu sabes que la prensa boricua no te va a ayudar. ¿No crees que algo tan importante como esto tenía que estar en el portal del PNP al minuto de su radicación?
Cuando leí el HR 2000, no pude contener mi sorpresa. No era lo que esperaba. Apenas 5 páginas y un cuarto. Luis Dávila Colón, Cucusa Hernández y otros que al igual que yo hemos sido estadistas desde pequeños, nos sentimos defraudados. No nos gusta y creo que a una buena parte de la base del partido tampoco. Mi evaluación del proyecto esta en mi Scribd (http://www.scribd.com/john_mudd) si te interesa verlo pero a manera de ejemplo, en El Azote los licenciados Carlos Rodríguez y Ramón Rosario defendieron el 16 de mayo el proyecto como uno de admisión. Sin embargo, el 17 de mayo en el programa Jugando Pelota Dura con Ferdinand Perez, el Lcdo. Roberto Rivera Cruz, enviado del PNP a defenderlo, dijo que no era un proyecto de admisión. Más aún, tu entrevista con Jorge Ramos da a entender lo mismo. Tienes que explicar esto.
Tienes que admitir que hay discrepancias sobre el proyecto. Me parece que si quieres el apoyo de todos los buenos estadistas no puedes hacer como el Secretario del PNP, Torres Zamora y decir “Quienes único deben estar en desacuerdo con este proyecto deben ser los que están conformes con el estatus actual” o que están adelantando agendas individuales. Suena demasiado a “It’s my way or the highway.” Y por cierto, esta aseveración esta todavía en el portal del PNP.
Pedro, por favor, ilustra a la base. Explica el por que del proyecto. Siéntate con los opositores y explícales. Enmiéndalo para que sea un verdadero proyecto de admisión. Haz un video, invita a los disidentes a exponer sus puntos de vista. La luz aleja a las sabandijas. Que el PNP no caiga en la tentación de administrar la colonia.
Finalmente, se que tienes ambiciones de ser gobernador y las cualidades te sobran. Puede también haber otros. Sin embargo, este no es el momento de candidaturas. Me parece más conveniente que el presidente del PNP sea una persona que no tenga aspiraciones políticas y cuya única función sea la de fiscalizar al PPD, que falta que le hace. Así podrás trabajar a tiempo completo en Washington por la estadidad y en defensa de los intereses de todos los puertorriqueños. Quedo a tu disposición.
s/John E. Mudd
Lunes, 20 de mayo de 2013
EXCELENTE.
LikeLike
Como abogado cuenta conmigo.
LikeLike