EL SUPREMO FUNCIONA MUY BIEN
El Senador Bathia en una conferencia de prensa, pidió el voto por el PPD por que “Hoy el Tribunal Supremo sufre la peor credibilidad en décadas.” Nada más lejos de la verdad.
El día 16 de agosto de 2012, el Juez Presidente, Federico Hernández Denton dio una entrevista a El Nuevo Día, a las páginas 34-35. Allí dijo, “[y]o entiendo que los señalamientos que se han hecho sobre el uso de fondos públicos de mi parte, por parte de las personas que han hecho la denuncia, sí han afectado la credibilidad.” Más adelante se le pregunta ¿”Cómo está funcionando el Supremo con nueve jueces? Está funcionando muy bien. Nos hemos dividido en tres salas de despacho que nos han permitido acelerar la atención de los recursos que llegan al tribunal. Al ser nueve, podemos manejar más recursos.”
Tres viernes de cada mes se reúnen, divididos en tres paneles, para determinar que casos aceptarán. Si dos jueces de un panel deciden denegar la petición y se solicita reconsideración, pasa a otro panel y así sucesivamente. Así todos los jueces revisan los recursos. Un viernes de cada mes, el Supremo se reúne en pleno a discutir como decidir los casos, discutir las solicitudes de certiorari donde no se haya denegado por todos los paneles.
Mi experiencia como abogado de litigios valida lo dicho por el Juez Presidente. Antes, uno esperaba, como promedio, seis meses para recibir la determinación de si una solicitud de certiorari sería concedida. Hoy en día se recibe la respuesta en treinta días o menos.
Si revisamos los casos que el Tribunal Supremo esta decidiendo este año, vemos que la mayoría tienen un año o menos de radicados. Esto se debe en gran medida al aumento del número de jueces y el profesionalismo y dinamismo que se le ha inyectado a la institución. En los últimos 15 años hubo sólo 3 argumentos orales para diciembre, ya se habrán celebrado 4. Esto hace accesible al público la visión de los diferentes jueces y humaniza el proceso deliberativo de ésta tan importante institución
Además, el Tribunal Supremo esta agilizando los procesos. Con las enmiendas recientes al Reglamento, las partes podrán radicar el apéndice, que consta de los documentos en los cuales se basa el recurso y son a veces de miles de páginas, en CD, ahorrando miles de dólares a las partes. En términos sustantivos, las nuevas decisiones están conformando el derecho puertorriqueño al derecho federal el cual es la base de la mayoría de nuestras leyes. El Supremo esta funcionando muy bien. Con las instituciones legales de PR no se debe politiquear, Senador Bhatia.