LOS CASOS DE SCOTUS 2013-14 QUE PUEDEN CAMBIAR TU VIDA (Publicado septiembre 22, 2013)

LOS CASOS DE SCOTUS 2013-14 QUE PUEDEN CAMBIAR TU VIDA

            El próximo 7 de octubre de 2013 comienza la sesión del 2013-2014 del Supreme Court of the United States (SCOTUS). Todos los años me sorprende la falta de información en la prensa escrita, radial y televisiva sobre este acontecimiento. Las decisiones del SCOTUS pueden cambiar fundamentalmente la vida de todos los puertorriqueños y aquí apenas se reseña. Basta con recordar Roe v. Wade, legalizando el aborto, y Citizens United v. FEC que permitió a varias uniones contribuir millones de dólares para hacer campaña por Carmen Yulín Cruz. A continuación algunos casos del SCOTUS que tienen el potencial de cambiar nuestras vidas.

McCutcheon v. Federal Election Commission– En este caso el SCOTUS determinará si los límites agregados a las contribuciones de dinero de parte de las personas a candidatos a puestos políticos son constitucionales bajo la Primera Enmienda. Este es un corolario a Citizens United y parece que el Juez Roberts se apresta a darle el puntillazo final a la legislación eleccionaria que pretendía controlar quien contribuye a las campañas electivas. Esto podría querer decir que, de declararse inconstitucional los límites, cualquier millonario podría contribuir lo que le diera la gana a cualquier político.

            Town of Greece v. Galloway– En este caso se cuestiona la constitucionalidad, bajo la 1ra Enmienda, de una Asamblea Municipal hacer una invocación mediante un ente religioso, sea cura, ministro, rabino o imam. De ser inconstitucional, cero invocaciones en las Asambleas legislativas u otra reunión gubernamental

Schuette v. Coalition to Defend Affirmative Action
- Este caso resolverá si un estado puede en su constitución prohibir que sus Universidades estatales hagan “affirmative action”. Si la contestación es si, puede ser el final de las preferencias a las minorías.

Cline v. Oklahoma Coalition for Reproductive Justice– Este caso tiene que ver con al píldora abortiva del “day after.” La legislatura de Oklahoma las prohibió y el Tribunal Federal declaró la inconstitucional bajo el caso de Planned Parenthood v. Casey. Dependiendo como se decida, esto puede alterar el derecho al aborto.

McCullen v. CoakleyEn este caso,  nuestro Primer Circuito validó un 
ley que creó un “Buffer zone” donde los que no son empleados o agentes de una clínica de abortos entrar o permanecer en una acera o vía no más cerca de 35 pies de la entrada, salida o marquesina de la misma. El SCOTUS tendrá que decidir si esto viola la 1ra y 14ava enmienda limitando el derecho a protestar. Esto podría cambiar como se hace aquí en PR también.

Además de estos casos está el reto de varias corporaciones han hecho al requerimiento del Obamacare de que los patronos ofrezcan la opción de anticonceptivos en el plan médico que proveen a sus empleados. Accionistas de estas corporaciones cuya religión esta opuesta a los anticonceptivos cuestionan su constitucionalidad bajo la 1ra Enmienda y el Religious Freedom Restoration Act de 1993. Aunque esta ley no aplica a los estados, la 1ra Enmienda si. Esta controversia tiene altas posibilidades de ser revisada ya que el 3er y el 6to Circuito han rechazado el cuestionamiento pero el 10 Circuito lo ha adoptado, aunque sólo bajo la ley federal, no la Constitución. Los demandantes en Conestoga Wood Specialties Corp., et al.,  v. Sebelius y el gobierno de Obama en Sebeluis v. Holly Lobby Stores, Inc. han solicitado certiorari.

Somos parte de Estados Unidos, aunque algunos quieran hacer parecer que no. Lo que pase en el SCOTUS nos afecta a todos. Los mantendré informados sobre otros casos que nos puedan afectar en el futuro.

s/John E. Mudd

Like my Facebook Page:  http://www.facebook.com/MuddLaw

Follow me on Twitter:  @MUDDLAW  www.twitter.com/muddlaw

LinkedIn:  http://pr.linkedin.com/pub/john-mudd/32/433/a35/

johnmuddlaw@gmail.com

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s