MI PERSPECTIVA AL PROYECTO PIERLUISI
Luego de casi 6 meses de espera, finalmente el Comisionado Residente Pedro Pierluisi radicó un Acta en el Congreso, cuyo título es “Puerto Rico Status Resolution Act” [Acta de Resolución de Estatus de Puerto Rico]. Al momento que escribo esto, el 15 de mayo en la tarde, la versión final del mismo no ha sido compartido por el PNP con el Pueblo así que baso mis comentarios basado en el documento que provee el Vocero https://docs.google.com/file/d/0B1hT0c7VTSxiLVFTdFdXbVBaMUU/edit?usp=sharing en su página cibernética, que consta de apenas 6 páginas
Aparte de que el título del Acta no es uno de inclusión de PR como estado de la Unión, existen otras puntos de gran importancia. La sección 2(B) dice así:
“Purpose-The purpose of this Act is to provide or a federally authorized ratification vote in Puerto Rico on the admission of Puerto Rico into the Union as a State and, if a majority of voters ratify Puerto Rico’s desire for statehood, to describe the steps that the President and Congress shall take to enable the admission of Puerto Rico as a State of the Union.” [Propósito- El propósito de esta Acta es el proveer un voto de ratificación autorizado federalmente en Puerto Rico sobre la admisión de Puerto Rico en la Unión como un estado, y, si una mayoría de votantes ratifica el deseo de Puerto Rico de estadidad, para describir los pasos que el Presidente y el Congreso tomarán para la posibilitar la admisión de Puerto Rico como estado de la Unión.]
Si el propósito del proyecto es un voto de ratificación, NO ES UN ACTA DE ADMISION. Es sólo buscar otro plebiscito. El Acta de Admisión es extenso y trata todos los asuntos de la admisión de un estado. Aquí algunos ejemplos del siglo XX.
http://avalon.law.yale.edu/20th_century/ak_statehood.asp
http://www.hawaiiankingdom.org/us-statehood-act-1959.shtml
La sección 3 trae otros problemas y dice así:
SEC. 3. RATIFICATION VOTE.
The State Elections Commission of Puerto Rico is authorized to provide for a ratification vote on the admission of Puerto Rico into the Union as a State, in accordance with rules and regulations determined by the Commission, including qualifications for voter eligibility, with the following on the ballot [Se autoriza a la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico a proveer para un voto de ratificación sobre la admisión de Puerto Rico a la Unión como un estado, de conformidad con las reglas y reglamentos que determine la Comisión, incluyendo las cualificaciones para la elegibilidad de los votantes sobre lo siguiente en la papeleta]
El problema de este párrafo es que el Acta no ORDENA a la Comisión Estatal de Elecciones, si no que le permite hacer la consulta. ¿Que ocurre si la CEE no lo quiere hacer? Más aún, la CEE es la que determina QUIEN VOTA!!! Eso puede querer decir que los boricuas en los Estados podrían ser elegibles, sin que ellos sufran la colonia. ¡Peligro Will Robinson, Peligro! El Acta debe ordenar la votación, especificar como se hará y quién votará.
Vamos a la implementación:
Sec. 4 Implementation
(a) PRESIDENTIAL ACTION.—If a majority of votes cast in the ratification vote held under section 3 are for the admission of Puerto Rico as a State of the Union, the President, not later than 180 days after the certification of the vote, shall submit to Congress legislation to
admit Puerto Rico as a State of the Union on an equal footing with the several States in all respects, consistent with the terms of this Act. [Sec. 4 Implementación:
A) Acción Presidencial-si una mayoría de los votos emitidos en el voto de ratificación celebrado bajo la sección 3 son para admisión de Puerto Rico como estado de la Unión, el Presidente, no más tarde de 180 días después de la certificación del voto, someterá al Congreso legislación para admitir Puerto Rico como estado de la Unión a la par con los varios estados en todos los respectos consistentes con los términos de esta Acta]
(b) LEGISLATIVE ACTION.—If a majority of votes cast in the ratification vote held under section 3 are for the admission of Puerto Rico as a State of the Union, this Act constitutes a commitment by Congress to act, through legislation, to admit Puerto Rico as a State of the Union on an equal footing with the several States in all respects, consistent with the terms of this Act. [B) Acción Legislativa-si una mayoría de los votos emitidos en el voto de ratificación celebrado bajo la sección 3 son para admisión de Puerto Rico como estado de la Unión, esta Acta constituye una compromiso del Congreso para actuar mediante legislación, ara admitir a Puerto Rico como un estado de la Unión a la par con los varios estados en todos los respectos consistentes con los términos de este Acta.]
Esto trae varios problemas. No es el Presidente el que tiene que radicar el proyecto de admisión, es el Pueblo de Puerto Rico a través de Pedro Pierluisi. Más aún, si miramos que estamos a mitad de mayo y que tardarán meses en aprobar la medida, no será hasta el año 2014 que se apruebe. Entonces viene un periodo para que la CEE diseñe la consulta, otro periodo para una campaña, el voto no vendrá hasta el final de 2014. Luego, el Presidente tendrá 180 días para radicar legislación para la admisión de PR, o sea, en algún momento en el 2015. Siendo eso así, habrá otro Congreso en ese año, no el que aprobó esta legislación y es un principio general que un Congreso no vincula al próximo. Así que nos podemos olvidar del compromiso del Congreso con la Estadidad.
Una verdadera Acta de Admisión debe incluir que el propósito es la inclusión del territorio como un estado. Este documento NO LO DICE. En ninguna parte exige la admisión de PR como estado. Todo esta supeditado al voto de la nueva consulta. Además, el Acta debe incluir todos los asuntos como la transición de PR a los impuestos federales, aplicabilidad de las leyes de cabotaje, leyes aplicables etc. Los exhorto a revisar los links que les incluyo para que vean que hicieron otros estados.
Este proyecto esta, además, en conflicto con la legislación propuesta por Obama para un plebiscito sobre alternativas al estatus. ¿No debiera la ley derogar esa propuesta? Entiendo que si. Finalmente, contrario a lo que muchos fotutos han dicho, estas no son las reglas ya que no existen reglas en la Constitución para la admisión de un estado. Han habido muchas diferentes formas de admisión y nosotros tenemos que hacer un proyecto de admisión sujeto a nuestras realidades.
En síntesis, Pedro Pierluisi nos acaba de robar el ideal de la estadidad y nos ha despojado del mas importante y sagrado principio democracia “one man, one vote”
s/John E. Mudd
Like my Facebook Page: www.facebook.com/MuddLaw
Follow me on Twitter: @MUDDLAW