EL PLEBISCITO DE OBAMA Y EL PPD

EL PLEBISCITO DE OBAMA Y EL PPD

Muchos estadistas celebran la reciente aprobación por el  Congreso de una partida de $2.5 millones para un plebiscito de alternativas no coloniales que resuelvan el estatus. El PNP truena que hay que usar esos fondos para un plebiscito estadidad si o no, lo cual es patentemente imposible dado que el lenguaje de la medida es plural.

Otros siguen celebrando que las alternativas serán supervisadas por el Departamento de Justicia Federal. Aparte que la medida no lo dice, asumamos por un momento que si, que los materiales y alternativas serán supervisadas por Eric Holder, violador de la privacidad de todos los norteamericanos con el espionaje de la NSA y justificador de la ejecución de ciudadanos norteamericanos en suelo extranjero. ¿Que ventaja, si alguna, trae eso a la estadidad? Ninguna, y me explico.

El PPD NO VA a proponer un plebiscito sin el ELA mejorado. Si por un milagro, Eric Holder lo rechaza, Alejandro García Padilla puede rehusar el dinero y hacer el plebiscito de todas formas o se echa hacia atrás y decide no hacerlo. Así de sencillo.

Me incline más a que AGP nada hará. Seguirán dándole vueltas a la noria sin hacer nada por que la secta de San Patricio lo que quiere es el estatus quo, tener las protecciones de la Constitución y leyes federales sin tener que pagar sus impuestos.

Finalmente, ¿para que un plebiscito estadidad si o no? ¿Tendría la estadidad los números para ganar? ¿Si el voto es no, resuelve esto el estatus? Claro que no. Tiene más sentido un plebiscito con las siguientes preguntas.

¿Cual de estas alternativas prefiere?

Estadidad __________                                        Independencia_____________

Si escogió la independencia, ¿cual de estas prefiere?

Estado libre y soberano _____________ Libre Asociación con USA __________

Este plebiscito rompe muchos paradigmas. Le dice a los 500,000 que votaron por el ELA que este NO ES VIABLE y que las alternativas son estadidad o independencia. Y dentro de la independencia esta la libre asociación. El lenguaje de las últimas dos alternativas, para que griten los mal llamados soberanistas, sale de la Resolución 1541(XV), principio seis, de las Naciones Unidas, la que tanto enarbolan para promover la soberanía. Entiéndanlo, la soberanía es característica de los países independientes, no de la libre asociación donde por tratado, se entrega parte de la soberanía a otro país. Los dos últimos informes de Casablanca del Task Force on Puerto Rico lo hacen diáfanamente claro.

Así que dejemos de celebrar. No habrá estadidad en este cuatrienio.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s