¿Somos más grandes?

Somos más grandes era el slogan de Alejandro a principios del año pasado. Una campaña mediática dirigida a hacernos creerlo, pago por su gobierno, digo, por los contribuyentes boricuas. ¿Somos más grandes? La evidencia apunta a lo contrario.

El gobierno de PR, digo, el contribuyente boricua, debe $70,000,000,000. En o antes de junio de 2014 tiene que pagar $2,000,000,000 en principal de unos bonos, sin contar con el pago de intereses de otros más. La economía desde 2006 solo ha crecido par de meses. La población de la isla huye despavorida del crimen, desempleo y mala calidad de vida a niveles aún más altos que los años 50. ¿Es esto ser grande? No creo.

PR esta al borde de que su crédito se declare chatarra o peor aún, no pueda pagar sus deudas. El gobierno, en su apetito insaciable de recursos. impuso más y más contribuciones a una débil economía carente de empresarios dispuestos a invertir. La respuesta de sus líderes es mayor y mayor gobierno. El paternalismo boricua es asfixiante y la oposición se cruza de brazos esperando su turno de depredadores. ¿Somos más grandes? No creo.

Thomas Paine en su panfleto The American Crisis nos dijo de la guerra de independencia de USA, “These are the times that try men’s souls.” Esa es nuestra situación. Por más de 75 años ha prevalecido el pensamiento socialista y estatista en PR gracias primero al PPD y luego al PNP que quería ganar elecciones. Es fácil culpar a los partidos cuando han sido los electores los que han clamado por el mantengo y el paternalismo del estado, protección contra los colmillús, blanquitos y otros enemigos del Pueblo. El votante no se ha dado cuenta que el gobierno no tiene una maquinita de hacer dinero para mantenerlos. Todo esto ha creado una cultura que ama al estado, demoniza al que produce y recompensa al vago y jaiba. Lo que vivimos es el resultado de esta cultura.   ¿Somos más grandes? No creo.

Toda crisis trae con ella la oportunidad de cambio. No la debemos desperdiciar. Tenemos que abandonar los viejos paradigmas, reducir el estado a su nivel mínimo. Debemos entender que nosotros tenemos que producir, no esperar que vengan de fuera para producir. La salvación es individual. Debemos abandonar lo que claramente no ha funcionado en 75 años y forjar un futuro que dependa de nosotros, no de entes foráneos ni del gobierno.  ¿Somos más grandes?  No, pero podemos llegar a serlo.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s