Mas leyes inservibles, PC 1484
Hoy nos llegan noticias de más leyes inservibles. El informe positivo de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Prácticas Anti-Monopolísticas de la Cámara de Representantes de Puerto Rico del PC 1484 salió recientemente. La medida, de la autoría del Representante Hon. Nelson Torres Yordán, pretende requerir que toda entidad comercial que posea, custodie o controle archivos que contenga información personal de consumidores, cuando proceda a descartar los mismos, lo haga de manera que no menoscabe su privacidad.
En primer lugar, cualquier violación de la privacidad de una persona viola el Artículo II, secciones 1 y 8 de la Constitución del ELA y la doctrina de Colón vda. de Rivera v. Romero Barceló, 112 D.P.R. 573, 576 (1982). Aunque es una limitación constitucional, esta provee jurisprudencialmente una causa de acción privada contra actores no gubernamentales. Por ende, toda acción que tome una entidad privada no puede violar ese derecho a la privacidad.
Más aún, el informe positivo de la Cámara revela que muchas leyes federales regulan esta situación, por ejemplo, “Financial Modernization Act of 1999”, conocida como “Gramm-Leach Billey Act”, 15 U.S.C. Sec. 6801 et seq., según enmendada. Reglamentos: 16 C.F.R. Sec. 313; 65 Fed. Reg. 33646 (2000). El Departamento de Justicia de PR añadió que “en lo pertinente, la Ley Gramm restringe la capacidad de éstas para divulgar la información financiera personal de los consumidores a terceras personas. Agregó que la FTC promulgó las “Safeguard Rules”, como parte de la implementación de la Ley Gramm, la cual exige que las instituciones financieras tomen las medidas necesarias para asegurar la información de los consumidores. Además, expuso que requiere que la disposición o destrucción de los documentos que contienen información personal de los consumidores se realice de forma segura.”
Si la Constitución garantiza la privacidad y al mismo tiempo lo hacen leyes federales, ¿para que rayos y centellas necesitamos en la Colonia más leyes para regular lo que ya esta regulado? ¿Para hacer parecer que los legisladores hacen algo?
John, la gente se mueve por los incentivos que les dan. En PR hemos creado el incentivo de que la cantidad de proyectos de ley es el indicador clave para medir a un legislador. Como ese es el indicador y ese es el incentivo, ese es el resultado: legislación inútil, repetitiva y/o contradictoria. Sin olvidar la mala costumbre de tomar una ley federal, traducirla mal, masacrar su redacción y dejar un arroz con mango de contradicción entre ambas. En eso nuestros legislaburros son expertos.
LikeLike
Cierto, pero siguen siendo inservibles.
LikeLike