El jueves pasado la AEE llegó a un acuerdo con los bonistas donde se establece que la agencia nombrará un “chief restructuring officer” con el consejo y consentimiento de estos bonistas, ver página 4 del acuerdo. Ya que la AEE tiene que someter un “business plan” a los bonistas no más tarde del 15 de diciembre, es claro concluir que el “chief restructuring officer”, quien tiene que ser nombrado no más tarde del 8 de septiembre, será instrumental en este “business plan”. ¿Quiere decir esto que la AEE esta en sindicatura? No, pero si las recomendaciones de este “chief restructuring officer” no se siguen, obviamente el “business plan” no será aprobado.
¿Está PR en sindicatura? Veamos: Nueve de las trece regiones policiales, un 69%, tienen un arreglo donde los casos de drogas y armas se verán en la Corte Federal. La Policía de PR esta sujeta a un acuerdo con el Departamento de Justicia Federal, con un Technical Compliance Advisor que nos costó en Julio sobre $42,000, cuya función es decirle al Juez Federal Gelpí si la uniformada esta cumpliendo con el acuerdo. Más aún, el Departamento de Educación, la Autoridad de Acueductos y el sistema carcelario han estado bajo un monitor federal, a veces por décadas.
¿Qué nos dice esto? Sencillo, que los puertorriqueños no se saben gobernar a si mismos y el gobierno federal o un grupo de inversores privados tienen que intervenir para poner la casa en orden. Vergüenza nos debiera dar que esto ocurra. En vez de darnos golpearnos el pecho con falso nacionalismo, deberíamos hacer las cosas bien. No tomar prestado más, limpiar la policía y los tribunales de corruptos, vagos e incompetentes y ser honestos con el Pueblo sobre los problemas y soluciones a nuestra situación. Claro, eso es pedir peras al olmo de los políticos.