La Corrupción Jurídica

En el día de ayer ENDI publicó un reportaje de que las autoridades federales y el gobernador discutieron la posibilidad de extender el acuerdo existente para que se vean en la Corte Federal los casos de narcotráfico, armas y violencia. En la actualidad ese acuerdo rige 9 de 13 unidades policiales en PR, equivalente al 69.1%

 Irrespectivo de si es una buena idea o no, el mero hecho que se considere tiene implicaciones de gran envergadura. Los casos los investiga la policía local, Justicia ha destacado por los menos 4 fiscales para ayudar a Fiscalía federal. Si a esto añadimos que la judicatura Boricua esta siendo investigada, con un juez ya acusado y 2 más alegadamente bajo investigación, es forzoso concluir que ni Fiscalía federal ni el gobernador confían en los jueces locales.

 Ya he escuchado a algunos hablar de la política partidista como la responsable, que hay que cambiar la forma en que se escogen los jueces, etc. Concuerdo que hay que cambiarla pero para mejorar su calidad, la cual es mi queja constante, no para evitar corrupción. Dudo muchísimo que en el proceso de selección de jueces, el Juez Acevedo hubiese dado indicios de corrupción. A mi entender es muy difícil el hacer la determinación de propensidad a la corrupción cuando se escoge un juez. Es algo que tiene que ser monitoreado durante su carrera. Si un juez consistenmente comete horrores, es posible que sea más que ignorancia o vagancia, lo cual a su vez debe ser objeto de investigación. La Administración de Tribunales se sintió sumamente ofendida cuando el Director del FBI en PR, Carlos Cases, dijo que se nombró un task force para investigar la judicatura. Recuerdo cuando la Juez Sonia Ivette Vélez concordaba con Mayra López Mulero al cuestionar que jurisdicción tenía el FBI para investigar a los puros y castos jueces boricuas. Guess what? No eran tan puros y castos.

 La Juez Presidente nombró un nuevo cuerpo para investigar jueces a pesar que la Judicatura vio su presupuesto disminuido. Me parece que es un tanto tarde para ello. El FBI hará, como es su costumbre en PR, el trabajo difícil de reducir la corrupción. Y digo reducir por que no estoy tan seguro que estén recibiendo la plena cooperación de las autoridades locales. El mejor ejemplo es que el hijo del Alcalde de Humacao estuvo tres semanas en la cárcel pero no aparecía en las listas de corrección como reo. Un semana puede ser, pero tres, lo dudo mucho.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s