Nuevamente veo desinformación en los medios sobre el caso de la quiebra criolla y quiero mantener el récord claro. El 6 de febrero de 2015, el Juez Besosa determinó que partes de la ley 71-2014 confligían con la ley federal y por lo tanto eran inconstitucionales. El Juez Besosa, contrario a lo que muchos alegan, NO DIJO que PR no puede tener una ley de quiebra local y de hecho desestimó esta causa de acción de los bonistas, ver páginas 45-46 de la opinión del Juez Besosa. Lo que el Gobierno esta apelando es que el Juez Besosa entienda que la Ley 71 esta en conflicto con el 11 U.S.C. sec. 903. Para más información, ver aquí .
Además, el Circuito no calendarizó el argumento oral esta semana si no el 24 de marzo de 2015 mediante orden a esos efectos. El 6 de mayo habrá el argumento oral pero ALLI NO SE VA A DECIDIR el caso. La opinión se escribe y publica en uno o dos meses si le dan prioridad.
Para ser justos, Franklin, el apelado, pone como argumento adicional el que la ley de quiebra criolla complete conflige con la delegación al Congreso de hacer leyes de quiebras. Pero la mayor parte de su argumento es el sostener lo que el juez Besosa decidió. Veremos que ocurre.