LA VISTA DE WAL-MART
Las vistas del caso de Wal-Mart sobre un impuesto conocido como el Alternate Minimum Tax (AMT), culminaron el viernes. Durante tres de los cuatro días estuve sentado viendo la vista. Estos son algunos de los hechos importantes que salieron a relucir.
**ESTOS NO SON OPINIONES MIAS, SON TESTIMONIO PRESENTADO EN LA VISTA:
- Wal-Mart ha reportado ganancias desde 1996 y pagado impuestos sobre estas ganancias.
- Emplea 14,000 personas directamente y tiene ventas de $3 billones.
- Compra más de $400 millones en PR, tenia 55 tiendas, incluyendo Supermercados Amigo y SuperAhorros y cerró 7 (3 SuperAhorros y 4 Amigo).
- Wal-Mart le vende a su subsidiaria en PR al precio que compra los productos más 2% por ganancia; 2.54% por costo de distribución; más 6.7% por transportación. Los primeros dos cargos Wal-Mart los reporta como ganancias en USA y Arkansas (35% y 4% respectivamente) y el último costo es un reembolso que hace Wal-Mart PR a su vendedora. En otras palabras, el costo de un producto que Wal-Mart USA compró a $100 es de $111.24 a Wal-Mart PR.
- Wal-Mart indica que el tax de PR le cuesta el $114% de su ganancia
- Ventas del año que acabó en enero 2016 fueron solo el 70% de lo proyectado.
- Aunque en el pasado Wal-Mart había tomado créditos por sobre pagar impuestos, bajo el impuesto sobre ingreso, no lo había hecho sobre el AMT ya que hasta este año no lo tenía que pagar. El AMT solo permite tomar crédito hasta el 25% del valor del sobrepago si un Tribunal determinará que es inconstitucional.
- Melba Acosta admitió que la primera vez que PR se sentó con sus bonistas fue el pasado 29 de enero.
- La crisis fiscal de PR ha pasado el tipping point, o sea, vamos de mal en peor.
- Esta de acuerdo con Sec. del Tesoro Lew de que la situación económica de PR empeora.
- La cuenta con que paga Hacienda sus deudas, TSA, estaba en diciembre en -$263 millones del punto de vista contable.
- El Comisionado de Instituciones Financieras, Rafael Blanco hizo un Targeted Liquidity Review de el BGF y dijo que los niveles de liquidez estaban “critically deficient”. Dijo también “the continued viability of the GBD is questionable”. Melba Acosta dice que el informe esta incorrecto, que le mando sus comentarios a Zaragoza quien se los mandó a Blanco, quien se sostuvo en sus aseveraciones. Sin embargo, Martha Kopecz, perito de restructuración de Wal-Mart, coincide con Melba que le falta información al Targeted Liquidity Review pero luego de mirar los números, ella indicó que la situación es aún peor y PR y el BGF están insolventes
- Mientras fue Secretaria de Hacienda, nadie le dijo que el pago de impuestos de Wal-Mart era abusivo.
- Nadie le dijo que el transfer pricing de Wal-Mart era impropio.
- Melba carece de información que el transfer pricing de Wal-Mart sea impropio.
- Wal-Mart espera un aumento de ventas de solo 1% para el próximo año.
- El profesor de derecho Richard Pomp, quien cobra $695 la hora, nos dice que examinó el sistema de transfer pricing de Wal-Mart y no encontró discrimen alguno contra PR.
- Encuentra el AMT claramente discriminatorio.
- PR puede ajustar lo que los contribuyentes hacen con el transfer pricing para acomodarlo a la realidad; PR le puede pedir ayuda al IRS incluyendo entrenamiento (Zaragoza admitió se hizo en enero); PR puede poner el peso de la prueba en el contribuyente para demostrar que el transfer pricing cumple con los reglamentos de PR sobre el tema; PR podría hacer como algunos estados que contratan compañías que a base de contingencia investigan si hay violaciones de transfer pricing y cobran un % de lo recobran; PR puede unirse al Multistate Tax Commission y el programa que tiene de transfer pricing; PR puede hacer como la mitad estados que combinan los ingresos de matriz y subsidiaria para llegar al transfer pricing y el Tribunal Supremo ha dicho que no hay problema.
- Wal-Mart tiene $482 billones en transacciones a la semana mundialmente.
- Ventas de PR son solo 6/10 del 1%
- Ejecutivo de Wal-Mart vino a PR a discutir el impuesto, se reunió con Bathia, Perelló, Nadal Power, Angel Rosa, Tatio Hernández, Vega Ramos.
- Los antes mencionados se referían al impuesto como el “Wal-Mart Tax”, insistían las compañías manipulaban el Transfer Pricing.
- Wal-Mart tiene un Advance Pricing Agreement con el IRS respecto a varios países y tiene uno sobre PR en cuanto a los regalías para el uso de las marcas pero PR nunca ha tenido que pagar ya que no llega a los parámetros necesarios.
- Wal-Mart no podría operar con el AMT como está ahora.
- Las acciones de Wal-Mart PR están con una entidad de Wal-Mart en Bélgica pero no hace transacciones con esta entidad.
- Wal-Mart USA no puede tomar un foreign tax credit por lo que paga aquí por el AMT por que no es un tax sobre ingreso.
- Los casos en el Tribunal estatal de reembolsos de impuestos tardan un promedió de 3.6 años en decidirse. Juez Fusté entiende esto es bien conservador.
- Kopacz dice que sin medidas extraordinarias de restructuración PR va al impago en julio y el BGF no es una fuente de liquidez.
- La orden ejecutiva del Gobernador en diciembre le indica a ella que PR esta insolvente y la restructuración es inevitable.
- Zaragoza recomendó eliminar o bajar el AMT, la legislatura lo aumentó.
- Wal-Mart no estaba en la lista de compañías se sospechaba traqueteaban con el transfer pricing.
- Zaragoza admitió que el AMT en su máximo renglón solo aplica a Wal-Mart.
- Algunos periodistas reportaron que Zaragoza admitió que este era el “Impuesto Wal-Mart”.
- Zaragoza admitió que no tiene sentido el quedarse en PR si Wal-Mart experimenta pérdidas
- Hacienda sabía que Wal-Mart excedía los $2.75 billones en ventas.
- Antes el AMT permitía que el contribuyente presentara un estudio para justificar su transfer pricing y solicitar un waiver del tax. A veces Hacienda lo concedía, a veces no.
- Hacienda recomendó la eliminación del waiver para poder tener más ingresos.
- Hacienda podía hacer auditorías de los transfer pricing.
- Zaragoza admitió que el AMT no era una herramienta para manejar abusos del transfer pricing .
- Zaragoza no conoce de evidencia alguna de abusos de Wal-Mart en el transfer pricing.
- En junio 2016, PR no va a tener un balance positivo si no hay restructuración.
- Wal-Mart proyecta pagar $130 millones en 4 años del AMT y bajo la Ley 66 solo puede recobrar en sentencia $3 millones por año y tardaría 43.3 años en pagarse esa sentencia.
- KPMG testificó que PR no le ha dado a los auditores un “Assessment of Going Concern” que es decir si PR tiene $$ para poder operar.
- Que faltan otros múltiples documentos y que muchos de los que se han dado son borradores.
- Cuando le entreguen todos los documentos a los auditores, se tardarán de 8-9 semanas en entregar su análisis a PR.
- Zaragoza indicó que hizo en enero un borrador del “Assessment of Going Concern” que indica que hay 4 asuntos que podrían hacer ese “assessment” uno negativo y admitió que sin esa carta KPMG no puede emitir su opinión.
- Zaragoza indicó junto con su subsecretario, que el 70% de sus auditores son Auditor I y que no tienen el entrenamiento o capacidad necesaria para una auditoria del transfer pricing.
- El viernes, el día que no pude ir, PR trajo un perito sobre transfer pricing que trató de insinuar que había traqueteos de Wal-Mart, pero el reportaje de Noticel del viernes después de la vista indica que fue impugnado con éxito por el demandante
¿Que quiere decir todo esto? Que PR sabía que Wal-Mart no estaba traqueteando con los transfer pricing pero no les importaba por que lo que quiere el Gobierno es que se vayan para que los pymes y la competencia tome esas ventas, cueste los empleos que cueste. Al Gobierno actual lo único que le interesa es sacar a los gringos, uno por uno no importa a cuantas familias puertorriqueñas se lleve por el medio. Y siempre hay la displicente posibilidad de que puedan salirse con la suya.
**Aclaración: WalMart (sin “-“) es el nombre que ellos usan comercialmente. Wal-Mart (con “-“) es el nombre que ellos usan oficialmente en sus corporaciones.
Gracias por el insumo. No tuve tiempo la semana pasada de seguir este juicio. Solo sé que el juez se reservó el fallo. ¿Cual cree usted será el fallo? Gracias!
LikeLike
Probablemente a favor de Wal-Mart
LikeLike
John, I am certain and willing to bet a dinner that Judge Fusté rules in favor of Wal-Mart. And I thank you for an excellent report on the case.
LikeLike
You ate welcome. And I agree on what Fusté will decide
LikeLike
Muchas gracias. Me interesana conocer tus comentarios y posición al respecto, la cual comparto.
LikeLike
Ty
LikeLike
“There is only one good, knowledge, and one evil, ignorance” Socrates’. Thanks for caring and many blessing to you… Continue your battle against ignorance… I will continue following
LikeLike
TY
LikeLike
J. thank you very much for the valúable info !
LikeLike
You are welcome
LikeLike
Gracias por la informacion, asi mismo es este gobierno si se le puede llamar de esa manera lo unico que quiere es alejarnos de una manera o otra de los Estados Unidos, pero estamos en el 2016 donde saldran del poder…. y se acabaran los abusos de este pueblo, esa es mi esperanza aunque falta mucho camino por delante.
LikeLike
Yep
LikeLike
John, muchas gracias por ese resumen, ya lo compartí en mi facebook para ver si la gente se informa y no hable tanta baboseria sin saber. Aunque Jay Fonseca continue con su campañita contra Walmart y el pago de la deuda y criticando a los analistas que difieren de el. No logro entender a ese tipo.
LikeLike
Money talks and bullshit walks
LikeLike
Gracias John, excelente articulo donde resumes todo lo que nos interesaba saber sobre este caso de Walmart y la verdad sobre este gobierno. Menos mal que somos territorio Americano. No me imagino si no lo fueramos. Pone de manifiesto la verdadera intencion y mala fe de Agapito y su gente.
Lo comparti en Azotando.
LikeLike
Ok Ty
LikeLike
Gracias John,….excelente articulo el cual comparti’ en la pagina de Azotando part 2.
El resumen y el comentario final…….y la intencion de todo esto. Que barbaridad!….
Gracias nuevamente.
LikeLike