El Gobierno de PR nos miente continuamente. Sabemos que Alejandro miente por que sus labios se mueven. Todos sabemos que la mentira es dañina pero al Gobernador no le importa y la prensa le ríe las gracias y no cuestiona sus sandeces. Aquí alguna de las mentiras más dañinas.
CUANDO EL TRIBUNAL SUPREMO NOS DEVUELVA LA QUIEBRA CRIOLLA TODO ESTARÁ BIEN– resulta que si el Tribunal Supremo Federal decidiera el certiorari ante si sobre la ley de Quiebra Criolla, lo único que decidiría es que PR puede hacer este tipo de legislación. El caso sería devuelto al Juez Besosa, quien dejó vivas dos causas de acción de los demandantes; que la ley menoscaba las obligaciones contractuales y que la ley es un “taking without just compensation”, ver páginas 46-75 de la opinión del Juez. Va a funcionar así, los demandantes piden sentencia sumaria sobre esas alegaciones, se opone y el Juez decide que es inconstitucional. Hay que ir nuevamente al Primer Circuito que probablemente coincida con el Juez Besosa y si PR quiere pedir certiorari al Supremo Federal, pues bienvenido sea. A todo esto, ya para el momento que estén en el Primer Circuito, el Gobierno habrá cambiado y puede decidir si continuar (o no) con la apelación o el certiorari.
LOS BONISTAS NO SE QUIEREN SENTAR A NEGOCIAR CON PR– desgraciadamente esta es una mentira que algunos analistas serios repiten. En primer lugar, la primera vez que PR se sentó a negociar con sus bonistas fue el 29 de enero de 2016, testimonio de Melba Acosta BAJO JURAMENTO en el juicio de Wal-Mart en febrero de 2016. O sea, todo ese cuento de que PR se había negociado con sus bonistas es solo eso, cuento. Más aún, en el caso de la AEE hemos visto que bonistas si se han sentado a negociar y han llegado a acuerdos. Igual ocurrió con parte de la deuda del BGF. Además, en ese caso me han indicado mis fuentes que PR no invitó a varios bonistas a negociar, a pesar de que hubo muchas llamadas a Jim Millstein para reunirse. Es obvio que lo que quiere Millstein es no llegar a un acuerdo para poder seguir cobrando.
EL GOBIERNO NO PUEDE PAGARLE A LOS BONISTAS PARA PODER PROVEER SERVICIOS ESENCIALES– el Gobierno ha recaudado este año MÁS QUE EL AÑO PASADO y el pasado recaudó más que el anterior. En mayo, el Gobierno dejó de pagar alrededor de $360 millones. En julio 1, tiene que pagar sobre $1.91 billones. Además, sabemos que el Gobierno debe a sus suplidores sobre $2 billones de dólares. Eso suma casi $4.4 billones. Esos suplidores incluyen los transportistas de estudiantes, maestros y terapistas de educación especial y varios hospitales. Más aún, Alejandro le dijo a CNN que PR no tiene suficiente dinero para manejar la crisis del Zika (al minuto 2:50 en adelante) Así que no se están proveyendo los servicios esenciales tampoco, lo cual nos lleva a la siguiente mentira.
EL GOBIERNO NO TIENE DINERO– si el Gobierno ha recaudado este año MÁS QUE EL AÑO PASADO Y EL PASADO RECAUDÓ MÁS QUE EL ANTERIOR y no paga a sus bonistas o lo suplidores, ¿DONDE ESTA EL DINERO? Con la información que nos dio el bufón Secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó, que “[e]sto es una estrategia de este señor el secretario del Tesoro, muy respetado, pero es una estrategia en su mente y me preocupa que ante el mundo cree una crisis humanitaria y se convierta en lo que los americanos dicen un ‘self-fulfilling prophecy’. Este señor vino aquí con su agenda, no es que aquí lo llevaron. Él pidió que quería ver un lugar que el pudiera ensenar que tiene un problema” podemos colegir que el dinero se esta ocultando para crear la ilusión de una crisis. Es claro, pues, que la crisis humanitaria es un invento; parte de la lucha entre demócratas y republicanos en US y nada más. El insistir en esta patraña ya nos ha constado la cancelación de los juegos del MLB y de varias convenciones que venían a PR. Sabe Dios que más nos va a costar.
ES CULPA DE KPMG QUE NO ESTEN LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS/LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS SALDRÁN EN ABRIL DE 2016– El Gobernador le dijo al Congreso que era culpa de KPMG que los estados financieros auditados no hubieran salido. El Gobernador dijo también que le iba a ordenar a KPMG el entregar los estados financieros. Luego dijo, en conferencia de prensa con un representante de KPMG que los estados financieros auditados iban a salir en abril. Estamos en mayo y no se sabe cuando estarán listos los estados financieros auditados de 2014, mucho menos los de 2015.
Hay muchas otras mentiras más pero el incluirlas haría éste escrito demasiado largo. Creo que entienden a lo que me refiero.
Gracias a este Gobierno, en PR ya no hay buena fe. No hay buena fe en el pago de las deudas de la isla, en los servicios médicos, ni en la enseñanza pública, ni en la información que se le provee al Pueblo. La honestidad y la transparencia son las mejores opciones de cualquier gobierno que seriamente quiera atraer capital extranjero. Este gobierno carece de ambas. Como dijo don Luis Ferré hace muchos años “Esto tiene que cambiar”.
¿Cuales mentiras ustedes añadirían a la lista? Añadan las suyas en la sección de comentarios abajo.
¡Excelente, John!
LikeLiked by 1 person
Ty
LikeLike
Sus comentarios son claros y correctos. Quisiera que se publicarán en los medios noticiosos porque mi pueblo tiene que despertar y eligir correctamente las personas que dirigen nuestra isla.
LikeLiked by 1 person
Gracias
LikeLike
Excelente articulo, cuando gritaron a los cuatro vientos que habían salvado las finanzas, hoy estamos en la penumbra creado por ellos mismos, cuando declaran que no hay dinero. Como dice Montalvo este articulo debería ser publicado por todos los medios, redes y periódicos. Este gobierno se ha comportado como un mismo bufón, no tiene credibilidad.
LikeLiked by 1 person
Quieres que digamos que falta, realmente nada, mi parte preferida como dije “salvamos las finanzas”.
LikeLiked by 1 person
TY
LikeLike
Promesa: “Le voy a baja el IVU a 6.5%.” Resultado: El IVU subio a 11.5%.
LikeLiked by 1 person
Yep
LikeLike
Excelente. Las simples verdades detrás de las enmarañadas mentiras de esta administración.
LikeLiked by 1 person
Ty
LikeLike
Los 50,000 empleos
LikeLiked by 1 person
Excelente
LikeLike
La entrevista en Santo Domindo en la que dijo entre otras cosas que no había déficit y el dominicano le preguntó; “cuál es la magia?” Esa entrevista es clásica pues dijo varias mentiras y disparates.
LikeLiked by 1 person
Lamentable por demás, que la sociedad puertorriqueña éste en el mantengo y no en la mentalidad de producir sus productos. Quitaron el tren, la producción de azúcar, y tengo que comerme un plátano de $1 por que la producción de frutos menores NO es suficiente para las cadenas de supermercados. #welcomebananarepublic
LikeLike
1. No habra aumento en tax al combustible. (Cruditas)
2. Se achaco el ahorro de la factura de la luz cuando fue un efecto de la disminución general a nivel mundial del precio del crudo.
3. El IVA resolverá el problema. Pregúntenle a España, Portugal y Grecia a ver como les va con el IVA q son mas caros aún q el propuesto en PR.
LikeLiked by 1 person
Yep
LikeLike
Excelente artículo licenciado, como usted dice lo peor de todo es que la prensa le hace el juego.
LikeLiked by 1 person
Yep
LikeLike
Brenda Lopez jurando que el gobernador AGP, embustero patologico, no vas a tocar el retiro. Y si lo hace, ella votara en contra.
Ella despues voto en favor de reducir el retiro de los maestros.
LikeLiked by 1 person
True
LikeLike
Brenda Lopez jurando que no vas a tocar el retiro de los maestros. Y luego voto en favor del atropello al retiro que propuso AGP, embustero patologico, quien tambien dijo no tocar el retiro.
LikeLiked by 1 person
La crisis del Zika https://www.youtube.com/watch?v=8HqiTgwVgfs&feature=share
LikeLiked by 1 person