LOS PROXIMOS MESES SON CRUCIALES

 

 

PROMESA se aprobó en la Cámara con 71% de los presentes votando a favor. Si la misma proporción se encuentra en el Senado, PROMESA esta a prueba de filibusteros como Bernie Sanders. Asumiendo que se apruebe como esta por el Senado y que el Presidente Obama la firme en o antes del 1ro de julio, ¿entonces que?

 

Según las últimas enmiendas, el Presidente Obama tendría que nombrar los miembros de la Junta para el 15 de septiembre, 4 de una lista de candidatos sugeridos por el liderato Congresional Republicano, 2 de una lista de candidatos sugeridos por el liderato Congresional Demócrata y uno que el sugiera. Por lo menos uno tiene que ser residente de PR o con su negocio principal en la isla. Ver, sección 101(e) según enmendado el 9 de junio.

 

Esto tiene varios efectos. La moratoria (stay) de casos comenzará cuando se apruebe y no podrán demandar ni continuar casos que se hayan radicado en o

después de 18 de diciembre de 2015 para el cobro de dinero contra el Gobierno de PR. Esto incluye casos que no sean de bonos. Esta moratoria no quiere decir que no se pague el principal e intereses de la deuda. Este stay, si se firma la ley el 1ro de julio, durará hasta el 15 de febrero y con una posible extensión máxima de 75 días adicionales. Ver sección 405.

 

Esto no quiere decir que PR se puede ir a la quiebra al otro día. Durante esta moratoria se supone que PR negocie con sus acreedores y llegue a acuerdos que podrán ser avalados por la Junta si hay 2/3 partes de los miembros de cada grupo afectado que voten a su favor. Ver sección 601. Durante este periodo, la Junta, si se establece para el 15 de septiembre, llevará a cabo su organización interna, reglas y reglamentos de como hará sus cosas e irá determinando como va a proceder. Además, en algún momento luego que esto ocurra, octubre o noviembre (este último suena bien por que ya se sabrá quien es el próximo gobernador), la Junta le indicará al Gobierno de PR cuando tiene que someter el plan fiscal, que debe incluir el método(s) para llegar a responsabilidad fiscal (fiscal responsibility) y acceso a los mercados capitales. Debe además proveer todo lo dispuesto en la sección 201(b)(1):

 

(A) provide for estimates of revenues and

expenditures in conformance with agreed accounting standards and be based on—

(i) applicable laws; or

(ii) specific bills that require enactment in order to reasonably achieve the projections of the Fiscal Plan;

 

(B) ensure the funding of essential public services;

 

(C) provide adequate funding for public pension systems;

 

(D) provide for the elimination of structural deficits;

 

(E) for fiscal years covered by a Fiscal Plan in which a stay under titles III or IV is not effective, provide for a debt burden that is sustainable;

 

(F) improve fiscal governance, account ability, and internal controls;

 

(G) enable the achievement of fiscal tar4

gets;

 

(H) create independent forecasts of revenue for the period covered by the Fiscal Plan;

 

(I) include a debt sustainability analysis;

 

(J) provide for capital expenditures and investments necessary to promote economic growth;

 

(K) adopt appropriate recommendations submitted by the Oversight Board under section 205(a);

 

(L) include such additional information as the Oversight Board deems necessary;

 

(M) ensure that assets, funds, or resources of a territorial instrumentality are not loaned to, transferred to, or otherwise used for the benefit of a covered territory or another covered territorial instrumentality of a covered territory, unless permitted by the constitution of the territory, an approved plan of adjustment under

title III, or a Qualifying Modification approved under title VI; and

 

(N) respect the relative lawful priorities or lawful liens, as may be applicable, in the constitution, other laws, or agreements of a covered territory or covered territorial instrumentality in effect prior to the date of enactment of this Act.

 

El plan fiscal debe cubrir el término que indique la Junta pero no puede ser menos de 5 años. En otras palabras, ese plan fiscal será el mapa de como PR hará las cosas por lo menos 5 años. Ver sección 201(b)(2)

 

Obviamente la preparación de este plan no será fácil y el Dr. Benier o el Dr. Rosselló deben ir preparando su plan fiscal desde ahora. ¿Por que desde ahora? Sencillo, para que el Gobierno de PR o sus instrumentalidades se puedan beneficiar del Capítulo III de PROMESA, la Junta tiene que determinar que la entidad ha hecho esfuerzos de buena fe para llegar a un acuerdo consensual con sus acreedores; que ha adoptado procedimientos necesarios para presentar estados financieros auditados (no el estado financiero en si, si lee cuidadosamente); ha hecho público borrador de estados financieros y otra información suficiente para que una persona interesada pueda hacer una decisión informada con respecto a una posible reestructuración; la entidad ha adoptado un plan fiscal certificado por la Junta o es parte de un territorio que tiene un plan fiscal certificado por la Junta; que no tiene un “Qualifiying Modification” bajo la sección 601 o si lo tiene no puede cumplir con los pagos. Ver sección 206(a). Aún si la entidad o el Gobierno de PR ha cumplido con todo esto, necesita 5 de los 7 votos de la Junta para poder acogerse al Cap. III de PROMESA. En otras palabras, sin plan fiscal aprobado, no hay quiebra y el completar el plan y que se apruebe puede rebasar mayo de 2017, lo cual es el límite de la moratoria de PROMESA. Así que el próximo Gobernador más vale que tenga listo el Plan Fiscal antes de que sea electo y que el mismo sea un verdadero plan fiscal y no una carta a Santa Clos. Recordemos que bajo las secciones 304, 312 y 313 el único que puede radicar la petición de quiebra, el plan de ajuste o modificaciones al plan de ajuste es la Junta, no PR.

 

Dos asuntos adicionales de importancia. Primero, la moratoria contra demandas y cobros contra el ELA aplica a todas las deudas del ELA pero la sección 601 sobre la negociación de acreedores parece aplicar solo a los bonos. ¿Qué pasa con los retirados, las uniones, los suplidores? Parece que tienen que esperar al Capítulo III que aparentemente si les aplica. Segundo, PR tiene que negociar de buena fe y sabemos por el testimonio de Melba Acosta en el pleito de Wal-Mart que la primera vez que se reunieron con los bonistas fue el 29 de enero de 2016. Sabemos también que las ofertas de Jim Millstein no son serias, que ha ignorado peticiones de bonistas para reunirse y ofertas serias de moratorias y dinero. Todo esto puede evitar que PR pueda utilizar el Capítulo III de PROMESA así que sería útil que el Dr. Bernier se lo explicara al Gobernador. Seguiremos informando.

 

 

Advertisement

3 comments

  1. Dear Barrister Mudd, correct me if I’m wrong but I understand that one member of the Senate may detain a bill indefinitely without having to recur to a filibuster a la Mr. Smith Goes to Washington.
    At the same time, I think President Obama twisted his arm sufficiently that Sen. Sanders will make a statement with the bill he has proposed and not go any further. I think that was a part of what transpired in the White House when Sanders visited it Friday.
    In reference to what you have written here, thank you for taking the time to break it down for us who have little knowledge of the law. As a former writer and editor and someone who has done translations for lawyers, most of the ones I know don’t write as well as you do.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s