LA UPR: ALGO MAS QUE UN ALMA MATER

 

 

Cuando mi madre me mandó a PR, fue a vivir con mí tía y su esposo, Manuel Carrasquillo Herpén (Papa como yo le llamaba), quien fue maestro de matemáticas de la UPR por más de 37 años. Recuerdo la mesa del comedor llena de los papeles de sus exámenes mientras los corregía. Así que desde pequeño, la “UPI” era más que una Universidad, era parte de mi vida. Luego estudie allí por 7 años, bachillerato y leyes. Y a diferencia de muchos compañeros, volvía con frecuencia a la biblioteca de derecho a estudiar casos, leer tratadistas y revistas jurídicas. Así que la “UPI” ha sido parte de mi vida desde que tengo memoria.

 

Por años la UPR ha funcionado como si existiera al margen de la realidad puertorriqueña. Gobernadores estadistas no osan contaminar con su presencia la Universidad que recibe el 80% de sus ingresos del erario público y al menor intento de aumentar una matrícula sumamente baja, los estudiantes se rebelan y declaran huelga.

 

Pero al fin la cruda realidad toca la UPR. Con un déficit de $7.6 billones, la Junta de Supervisión Fiscal determinó que el Gobierno no puede seguir subsidiando de forma ilimitada la UPR. Le indicó a ambos que hay que reducir el presupuesto en $300 millones, un tercio de la contribución del estado. Una verdadera crisis, la más grave que ha atravesado la Universidad en su historia. Como dijo Thomas Paine en The American Crisis, “these are the times that try men’s souls”. Pero ¿que hace el liderato de la UPR? ¿Busca maneras de ahorrar en una burocracia totalmente sobre inflada? ¿Busca maneras de que la empresa privada compre sus servicios? ¿Busca más fondos federales? No, el liderato de la UPR renunció. La presidenta interina y los rectores acaban de “renunciar y rechazar” los cortes de la Junta. El liderato de la institución académica más importante se juyó de la dura tarea a la cual se enfrentaban. Y que no vengan a decir que hay poco tiempo para hacer el plan fiscal. La Junta puso a la UPR como un “covered instrumentality” desde septiembre y sabían que había que hacer un plan fiscal y que tenían que cortar. Si no comenzaron entonces fue por pura dejadez.

 

Yo crecí en Dos Pinos, una urbanización de profesores universitarios, pero con la idea de que “when the going gets rough, the tough get going”. Si las cosas se ponían difíciles, se le buscaba la vuelta. Pero parece que el liderato de la UPR lo que aprendió fue que si el juego no va como ellos quieren, se van para su casa.

 

Nadie quiere que le corten $300 millones a la UPR pero si no lo hace su liderato, lo va a hacer la Junta. Uno pensaría que los que han vivido de la UPR la quieren lo suficiente para tratar de salvarla, tratar de minimizar el efecto de los recortes, pero, tal cual ratas en un barco que se hunde, huyen de su responsabilidad histórica. Yo solo se que Papa no hubiera huido y hubiera hecho todo lo que se podía hacer para salvarla. Se que no la hubiera abandonado. Pero eran otros tiempos y también se que Papa amaba la UPR y se que estos cobardes no la aman, solo son parte del problema que la ha llevado a donde está ahora.

Advertisement

9 comments

  1. Omy Gómez escribió, y CITO:
    “Si la UPR tiene verdadera y completa autonomía, que asuman la responsabilidad de todos los problemas en la misma sin depender en nada de ayudas del Gobierno, como toda entidad privada. Pero si dependen de partidas y dinero del Gobierno, tendrán que ajustarse a la situación que enfrentamos como pueblo”.

    Like

  2. Lamentablemente los rectores renunciantes han actuado como los nenes pequeños, que cuando no los dejan jugar, se llevan el bate y la bola.

    Like

  3. Estos son los líderes a los cuales les hemos entregado a nuestros hijos, jóvenes para una mejor educación, a conocer y entender actos de responsabilidad y lo que han demostrado es todo lo contrario, todos han dicho con sus actos es mejor salir a correr que asumir tal rol, estos dicen que aman a la UPR, tanto es el amor que le tenían que decidieron abandonarlo, abandonar el futuro, abandonar a nuestro hijos, hay amores que matan!

    Like

  4. Una vez màs las clases “elitistas”que rigen la Universidad de PR se alejan de la realidad pòlitica econòmica fiscal y moral que vive Puerto Rico.
    Enclaustrados en “YO ISMOS”
    y ausentes de sentido comunitario patriotico y verdadero nacionalismo progresista se retractan ante el
    enfrentamiento lògico de sus
    conocimientos y facultades obtenidas por sus propios esfuerzos y por el apoyo ofrecido como claustrales en la
    Universidad de Puerto Rico.
    No les importa si esta se desintegra pasa a otra categoría inferior pero que no les “toquen” sus posibles pensiones cuando llegue la edad temprana de un retiro muy bien retribuido por años “trabajados” pero no por edad.

    Like

  5. Siento que están repitiendo las palabras que el Gobernador y sus secretarios insistentemente repiten. Pero como toda situación necesitamos la versión de ambas partes para llegar a una conclusión justa. Yo escuché que la versión de la UPR es que recortar $300 millones de la manera que el Legislativo propone sería detrimental para el sistema. Si la propuesta fuera de reestructuración para sacar el partidismo político de la UPR entonces para eso deberíamos contribuir todos: el liderato UPR, el legislativo y el pueblo. Esta opción podría lograr recortes presupuestarios y a la vez mejor calidad en la educación. Por favor comentemos sobre cómo lograr esto último. Exijamos que este sea el camino.

    Like

  6. Licenciado estoy de acuerdo en su planteamiento. La pregunta que nos debemos hacer que hizo AGP al respecto? Donde estaban los independendistas, los católicos , el obispo de San Juan y los Hostosianos? AGP subió el ivu, subió la luz , el agua , la gasolina, negó los reintegros, no pago a los bonistas y nadie de ellos dijo nada. El Dr. Rossello está haciendo lo correcto. Ellos tienen autonomía pues que presenten un plan y no huelgas no paro. Eso no cambiará la realidad

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s