19 comments

  1. Si el TS no revoca a la jueza Roques, estaremos botando muchísimo dinero y esfuerzo, para saber lo que es obvio.

    Like

  2. Esto es todo un intento burdo de defender y encubrir a los culpables. Aquí hubo un montón de gente, incluso políticos y cocorocos que están en la maldita Junta, que se lucró de esos préstamos y de las comisiones de esas emisiones de bonos SABIENDO QUE ERAN ILEGALES. Y eso afectaría políticamente a PNPs y PPDs , y eso es lo que Mudd NO QUIERE QUE SE SEPA. Toda esa deuda extra constitucional es ilegal, y mucha fue hecha por fideicomisos y agencias fantasmas que no rinden servicio al país.

    Y eso de que “hay que pagarla inmediatamente” ES FALSO. Uno, porque NO EXISTE DINERO para pagarla, y segundo, porque eso solo aplica a contratos entre entes privados, no a contratos gubernamentales donde el que “tendría que pagar de cantazo” es el pueblo de Puerto Rico y eso crearía un daño irreparable a una población inocente. Auditar la deuda , además de exponer a los culpables a la luz pública con el costo político importante que eso conlleva, es UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE de negociación con los bonistas y el sistema legal si se va a quiebra o a litigio. Y eso fue lo que demostró el caso de Ecuador. Allá los bonistas transaron rápido en reducir la deuda porque sabían que había PRUEBA AUDITADA de la ilegalidad de dicha deuda y sus chances de recuperarla completa en un tribunal eran casi nulos.

    Una auditoría ciudadana responsable como quiere la Ley 95 es UNA HERRAMIENTA DE NEGOCIACIÓN que beneficiaría a Puerto Rico. Esto no es ninguna “ñoñería”. Ñoñería es buscar tecnicismos para encubrir a los pillos y corruptos y que nadie se entere de lo que hicieron mientras que se le imponen costos enormes a estudiantes, pensionados y ciudadanos pobres que nunca vieron ni un chavo de esa deuda que les quieren obligar a pagar y ahora no quieren ni que se sepa en que se usó, que se hizo con ese dinero y quienes fueron los culpables.

    Like

  3. 1. ¿Cuales son todos los cargos legales que alegan, los que apoyan una auditoría, que podrían ser procesados?
    2. ¿Porqué están incorrectos en alegar esto?
    3. ¿Qué opina del reclamo particular del estudiantado de la UPR por una auditoría ciudadana?

    Like

  4. El único argumento legal que se hace aquí está equivocado: el de la prescripción.
    1. ¿Cómo hablar de prescripción si no conocemos qué delitos, si alguno, se cometieron y por quién?
    2. Hay delitos que no prescriben a los 3 o 5 años, como alega. Y hay ciertos delitos contra el erario o la función pública, cuyo termino de prescripción no se comienza a computar hasta que el “funcionario” sale de puestos o vínculos en el gobierno.
    3. El término de prescripción del delito de negligencia no necesariamente comienza a partir de las acciones originales, sino de que se conozca que hubo negligencia, es decir, 2017 en adelante.
    4. Los siguientes delitos no prescriben nunca: genocidio, crimen de lesa humanidad, asesinato, secuestro y secuestro de menores, delitos de violencia sexual cuando la víctima sea un menor de edad, malversación de fondos públicos, falsificación de documentos públicos, y todo delito grave tipificado en este Código o en ley especial cometido por un funcionario o empleado público en el desempeño de la función pública.

    Like

      1. “Estudie”. Bah. Algo así pensaba que iba a decir.
        Lo bueno de leer disparates es que ayudan a uno a entender posibles contraargumentos y preparar mejor un punto. En este sentido, su video es de ayuda.

        Like

  5. Yo pienso que seria irresponsable no auditarla y me voy más por lo histórico que por lo legal y lo politiquero. Lo menos que podemos hacer por nuestras generaciones futuras es dejarle información detallada de lo que ha ocurrido y ocurre y que tendrá un efecto nefasto en sus vidas así tendrán herramientas para crear las estructuras que le permitan institucionalizar prácticas y métodos que prevengan que este desastre fiscal se repita. El hecho de que hoy “no” se pueda hacer mucho con una auditoria no significa que la realidad será otra en 20 o 40 años. Obviamente hay auditorías y hay auditorías y en PR todo se va por lo político partidista y en ese sentido entiendo su argumento y su lógica pragmática. Pero con todo respeto una auditoria por un ente independiente no seria una pérdida de tiempo sobre todo cuando el Dr. Rossello argumento hoy que no necesariamente se audite LA deuda durante los procesos legales que se aproximan. A parte de que sabemos que la junta esta compuesta por personas que participaron activamente en este desastre. Cuan transparente seria una auditoria hecha por ellos mismos? Los cabros velando el maíz. Respeto su opinión y es válida pero no me convence de que una auditoria sea inesesaria.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s