JAY Y SU ULTIMA COLUMNA
Hoy mi amigo Jay publica una columna “Se vendieron o quiern cargar más el bulto de kinder”. En la misma tiene varias aseveraciones incorrectas sobre PROMESA y el plan de ajuste que hay que clarificar.
El propósito de PROMESA no es garantizar los servicios esenciales. La sección 101(a) nos dice que el propósito de la Junta (y por ende PROMESA) es proveer un método al territorio de alcanzar responsabilidad fiscal y accesso a los mercados de capital (The purpose of the Oversight Board is to provide a method for a covered territory to achieve fiscal responsibility and access to the capital markets) La sección 201(b)(1)(B) requiere que el plan fiscal provea fondos para los servicios esenciales. El plan fiscal, sin embargo, no puede ser revisado por el Tribunal Federal excepto en la etapa del plan de ajuste y solo para ver si son consistentes el uno con el otro, ver, sec. 314(b)(7) de PROMESA.
La idea de PROMESA no fue echar todas las deudas en un pote. De hecho, hay bastante evidencia de que el Congreso prefería que se negociara bajo el Título VI, donde cada grupo de acreedores llegaría a acuerdos sin necesidad de ir a Título III. Que la Junta haya decidido usar en vez el Título III no cambia ese hecho.
Para Jay lo más importante de PROMESA es evitar la emigración, pero no dice de donde se saca eso. Es importante, pero ne ninguna parte dice eso.
Jay nos dice que es un error el haber aprobado la legislación de COFINA. “¿Como se le ocurre pagar más de la deduda, cuando pueden trancarle el Juego a la Junta y evitar eso.” Aunque no nos dice como, se puede deducir que Jay implica que PR debió haber dicho no a la legislación de COFINA y haber exigido mayores recortes. Lo que no nos dice es que la Junta, AAFAF y los bonistas estuvieron en mediación con Jueces de Quiebras que conocen su negocio y se pudo llegar a estos acuerdos. Además, la estructura de COFINA fue impugnada en el Tribunal(contrario a lo que nos dice Jay) y se llegó a esos acuerdos. Recoremos que si se ganaba la impugnación, la deuda se pagaba como no asegurada pero si se perdía, había que pagar 100% más intereses, cosa que Jay no nos dice. Finalmente, Jay no nos explica que la Juez Swain siempre ha dicho que prefiere un plan de ajuste consensual, o mayormente consensual. PR poniendo la ficha del tranque no es un plan de ajuste consensual. A manera de ejemplo, en el caso de la quiebra del ELA, la Junta puso en blanco y negro como no necesitaba la aprobación de la Legislatura para que la Juez Swain apruebe el plan de ajuste. Yo leí la moción y los casos que citan y entiendo que la Junta tiene razón. ¿Puede Jay decir eso?
Concuerdo con Jay que no hemos reestructurado nuestro gobierno y ese es un problema de gobernanza que ni los politicos ni la Junta han manejado. Y sabemos que los politicos no lo harán.
Jay propone que de los supuestamente $14 billones a pagar de los GO, solo paguemos $7 billones. Pero no nos dice como hacer eso. ¿Como tu obliges a acreedores que dicen ser asegurados (y garantizados por la Constitución que el juró proteger) a cobrar $7 billones menos? Eso no nos lo dice porque no hay forma. Algunos de los bonos de GO fueron impugnados en el Tribunal pero nuevamente, puedes ganar o perder y por eso se transigieron esas reclamaciones.
Otra cosa que no nos explica Jay es que quiere pagar deuda solo cuando “nuestra economía crezca de forma sostenida por encima del 2 a 3% annual. . .” Pero no nos explica ¿donde en PROMESA o la ley de quiebras existe forma de obligar a los acreedores a aceptar eso?
Concuerdo que sin crecimiento económico no se pagará ni este ni ningún plan de ajuste pero la solución de Jay es la de siempre. Fondos para que el gobierno dirija el desarrollo. ¿Cuando entenderemos que el Gobierno no crea desarrollo económico?
Debemos ver la realidad. Solo la Junta puede radicar un plan de ajuste, sección 312 de PROMESA. El plan de ajuste es un documento en el mundo real. Su contenido tiene que ser cónsono con el derecho vigente, no con los deseos o quimeras de nuestros analistas.
Gracias por aclarar el escrito de un disparatero con audiencia. Las ínfulas de grandeza hacen que algunos se metan en temas más allá de sus capacidades. Todos tenemos áreas de especialidad y áreas de ignorancia. Jay no reconoce las suyas.
LikeLike
🤷🏼♂️
LikeLike
jay es eso mismo, un personaje con audiencia mas como lo fue Ojeda, si, el es su pupilo…pero este lo modifico siendo un disparatero con intensión y que su objetivo es mantener enredado y molesto siempre al pueblo de este territorio.
LikeLike