departamento de justicia

LA INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO

Nuevamente el Gobierno demuestra su incompetencia. No sabe cómo manejar la  situación creada por los terremotos en el sur y se descubre un almacén con suministros que no se repartieron a las personas con necesidades refugiadas en esa región. ¿Desde cuándo el Gobierno es incompetente? Como yo lo veo, desde siempre. Esa patraña de que bajo el Gobierno de Muñoz todo funcionó no me lo trago. Desde la nacionalización de la generación y distribución de la energía eléctrica, sí la creación de la AEE en 1941, el Gobierno falla. Creo fábricas de cristal, cemento y cartón, pero no las supieron administrar y estaban en efecto insolventes, forzando su venta a intereses privados.

Para los años 50’s, se comenzaron a establecer petroquímicas en el sur, atraídos por las regulaciones del Departamento del Interior que los eximía del pago de arbitrios sobre el petróleo importado mientras estaban en PR. Las petroquímicas compraban el petróleo barato en Venezuela y lo procesaban para gasolina y otros combustibles para la venta en USA. Negocio redondo. Los idiotas del Gobierno no entendían que esto era una prebenda que dependía de los vaivenes de Washington y el suministro de petróleo y la AEE estableció la mayor parte de sus plantas de generación en el sur. Al eliminarse el impuesto al petróleo importado a raíz del embargo petrolero de 1973, la ventaja de impuestos de las petroquímicas se esfumo y la más grande, la Commonwealth Oil Refining Company (CORCO) se fue a la quiebra en 1973.

Durante esa época, la administración de Hernández Colón compró la Telefónica y  las Navieras, un gasto totalmente innecesario y se inventó la patraña de que se podía tomar prestado para cuadrar el presupuesto, creando la deuda extra constitucional, que es ilegal, pero hay que pagar. Las subsiguientes administraciones continuaron esta práctica.

Vino Romero Barceló y con él, las 936, que no trajeron crecimiento económico y solo enriquecieron a unos pocos. Luego de su eliminación, Sila y Aníbal aumentaron el gasto público y este último creo COFINA. Fortuño siguió tomando prestado al igual que Alejandro, a pesar del me vale. En el 2014 nos dijo que “salvamos las finanzas” luego de emitir $3.5 billones en bonos al altísimo 8% de interés. Un año después, todo compungido nos dice que PR no puede pagar sus deudas y fue a buscar dinero al Congreso y le dieron PROMESA. La teoría del pacto se fue a juste.

La administración de Ricardo Rosselló no se quedó atrás. Su incompetencia durante María, desde no aceptar los miles de muertos, prometer electricidad para todo PR en fechas imposibles y burlarse de los votantes. Eso sin contar el chat, las serias alegaciones contra su mujer y, en fin, todo su equipo de ladrones, canallas y traidores. GOOD RIDDANCE!

Vino Wanda Vázquez pregonando que no era política y resultó que no solo lo es si no que también es incompetente. Wanda Vázquez, ante la incapacidad del Gobierno de ayudar a los refugiados y el  escándalo del almacén de  Ponce, dice que heredó un gobierno como excusa  para su incompetencia. Su manifestación  ignora el  hecho  que  ella es parte del gobierno e interactuó con múltiples agencias para ayudar a los necesitados desde que fue Procuradora de la Mujer en la administración de Fortuño y Alejandro. Luego fue Secretaria de Justicia formando un escándalo con uno suministros del alcalde de Patillas que quedó en nada y rehusando investigar denuncias de acciones de la administración Rosselló. Ella tenia que saber de los suministros y si no lo sabia, desde que llegaron los refugiados tenia que haber preguntado que suministros, si alguno, tenia el Gobierno. No lo hizo y  por lo tanto demuestra su incompetencia crasa.

Más aún, los de manejo de emergencia, Dpto. de la Familia y toda agencia que tiene que ver con los refugiados en la sur tenia el deber de preguntarse “¿qué suministros tenemos disponibles? ¿qué necesitan los refugiados?” Todos fallaron. ¿Por qué? Porque el Gobierno de PR es incompetente y ni siquiera sabe cumplir con las funciones básicas de todo  gobierno, proteger a sus ciudadanos. Hace falta destruir el  Gobierno y  volverlo a hacer.  La pregunta es ¿quién le pone el cascabel al gato?

Advertisement

La Innación del Departamento de Justicia de Puerto Rico

El Departamento de Justicia de Puerto Rico

Años atrás, trabajé en el Departamento de Justicia, División de Litigios Federales. Siempre le he tenido gran aprecio esa división y la de litigios generales. En 30 años puedo decir que en su inmensa mayoría los abogados y abogadas son excelentes y brillan por su propia luz. No puedo decir lo mismo del resto del Departamento.

El Departamento de Justicia tiene lo que se llama en inglés “prosecutorial discretion” lo cual quiere decir que decide a quien acusa criminalmente, ver, Bordenkircher v. Hayes, 434 U.S. 357, 364 (1978) y Inmates of Attica Corr. Facility v. Rockefeller, 477 F.2d 375, 379 (2d Cir. 1973). Esta discreción es una que es prácticamente irrevisable por los Tribunales. En otras palabras, no importa cuan claro sea un caso, si el Secretario no quiere acusar, el estado no acusará ni se le puede forzar.

Esta discreción en buenas manos es positiva pero en las de personas sin escrúpulos cuyo único norte es la conveniencia política del gobernador de turno, es desastrosa. A manera de ejemplo. ¿donde esta el billón de dólares de las comunidades especiales? ¿Donde están las acusaciones contra Sila Calderón por el donativo de $50,000 de los Fonalledas cuyo cheque enseñó Acevedo Vila en una ocasión en televisión? Otro ejemplo son las acusaciones contra los PNP’s que fueron a la Procuraduría de la Mujer ha forzarla a cumplir con el reglamento que requiere que se pusiera la bandera de USA en la agencia. Los acusaron de motín por ejercer su derecho a la protesta.

Es tiempo que liberemos el Departamento de Justicia del yugo del gobernador. Hay que enmendar la Constitución para que este puesto sea un electivo por un término diferente al del gobierno. Puede ser por más de 4 años o hacer la elección diferente a la general, no importa. Lo importante es que el Departamento de Justicia sea independiente y su Secretario sirva al Pueblo y no al partido de turno. sus fiscales ser empleados de carrera y no nombramientos políticos como son hoy en día. Esto es así en varios estados y puede implementarse en PR. Recordemos lo que dijo Sir Edmund Burke “the only thing evil needs to triumph is for good men to do nothing”.