PPD

LA INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO

Nuevamente el Gobierno demuestra su incompetencia. No sabe cómo manejar la  situación creada por los terremotos en el sur y se descubre un almacén con suministros que no se repartieron a las personas con necesidades refugiadas en esa región. ¿Desde cuándo el Gobierno es incompetente? Como yo lo veo, desde siempre. Esa patraña de que bajo el Gobierno de Muñoz todo funcionó no me lo trago. Desde la nacionalización de la generación y distribución de la energía eléctrica, sí la creación de la AEE en 1941, el Gobierno falla. Creo fábricas de cristal, cemento y cartón, pero no las supieron administrar y estaban en efecto insolventes, forzando su venta a intereses privados.

Para los años 50’s, se comenzaron a establecer petroquímicas en el sur, atraídos por las regulaciones del Departamento del Interior que los eximía del pago de arbitrios sobre el petróleo importado mientras estaban en PR. Las petroquímicas compraban el petróleo barato en Venezuela y lo procesaban para gasolina y otros combustibles para la venta en USA. Negocio redondo. Los idiotas del Gobierno no entendían que esto era una prebenda que dependía de los vaivenes de Washington y el suministro de petróleo y la AEE estableció la mayor parte de sus plantas de generación en el sur. Al eliminarse el impuesto al petróleo importado a raíz del embargo petrolero de 1973, la ventaja de impuestos de las petroquímicas se esfumo y la más grande, la Commonwealth Oil Refining Company (CORCO) se fue a la quiebra en 1973.

Durante esa época, la administración de Hernández Colón compró la Telefónica y  las Navieras, un gasto totalmente innecesario y se inventó la patraña de que se podía tomar prestado para cuadrar el presupuesto, creando la deuda extra constitucional, que es ilegal, pero hay que pagar. Las subsiguientes administraciones continuaron esta práctica.

Vino Romero Barceló y con él, las 936, que no trajeron crecimiento económico y solo enriquecieron a unos pocos. Luego de su eliminación, Sila y Aníbal aumentaron el gasto público y este último creo COFINA. Fortuño siguió tomando prestado al igual que Alejandro, a pesar del me vale. En el 2014 nos dijo que “salvamos las finanzas” luego de emitir $3.5 billones en bonos al altísimo 8% de interés. Un año después, todo compungido nos dice que PR no puede pagar sus deudas y fue a buscar dinero al Congreso y le dieron PROMESA. La teoría del pacto se fue a juste.

La administración de Ricardo Rosselló no se quedó atrás. Su incompetencia durante María, desde no aceptar los miles de muertos, prometer electricidad para todo PR en fechas imposibles y burlarse de los votantes. Eso sin contar el chat, las serias alegaciones contra su mujer y, en fin, todo su equipo de ladrones, canallas y traidores. GOOD RIDDANCE!

Vino Wanda Vázquez pregonando que no era política y resultó que no solo lo es si no que también es incompetente. Wanda Vázquez, ante la incapacidad del Gobierno de ayudar a los refugiados y el  escándalo del almacén de  Ponce, dice que heredó un gobierno como excusa  para su incompetencia. Su manifestación  ignora el  hecho  que  ella es parte del gobierno e interactuó con múltiples agencias para ayudar a los necesitados desde que fue Procuradora de la Mujer en la administración de Fortuño y Alejandro. Luego fue Secretaria de Justicia formando un escándalo con uno suministros del alcalde de Patillas que quedó en nada y rehusando investigar denuncias de acciones de la administración Rosselló. Ella tenia que saber de los suministros y si no lo sabia, desde que llegaron los refugiados tenia que haber preguntado que suministros, si alguno, tenia el Gobierno. No lo hizo y  por lo tanto demuestra su incompetencia crasa.

Más aún, los de manejo de emergencia, Dpto. de la Familia y toda agencia que tiene que ver con los refugiados en la sur tenia el deber de preguntarse “¿qué suministros tenemos disponibles? ¿qué necesitan los refugiados?” Todos fallaron. ¿Por qué? Porque el Gobierno de PR es incompetente y ni siquiera sabe cumplir con las funciones básicas de todo  gobierno, proteger a sus ciudadanos. Hace falta destruir el  Gobierno y  volverlo a hacer.  La pregunta es ¿quién le pone el cascabel al gato?

Advertisement

DOS CAMPAÑAS POLITICAS: La Importancia de un Buen Equipo

Allá, más o menos, para el 2011, el entonces Senador Alejandro García Padilla decide correr para Gobernador. Ya lo conocíamos como un joven simpático, campechano, “good-looking”, ex-jefe de DACO. Sabíamos que no era la bombilla más brillante del PPD, que había llegado a donde estaba gracias a su hermano Antonio García Padilla, que si era brillante.  Pero era buena gente y caía bien.

 

En el mundo real, una persona como esa, con poca clase, poca inteligencia y menos talento, jamás hubiese llegado lejos. Pero este es el mundo de la política.  Gracias a un equipo de genios que lo hicieron ver como el “salvador de PR, inteligente, talentoso y con madera de líder”. En otras palabras, un equipo de campaña que convirtieron a ese muchachón en el gobernador de PR.  Por algo Irving Faccio y el equipo de superestrellas en redes sociales liderado por los Hermanos Herrero, es el go-to man de las campañas del PPD. Alejandro le ganó a un incumbente brillante y graduado de las mejores universidades de los USA. Su desempeño, sin embargo, todos lo hemos sufrido.

 

En diciembre 16, 2015, entra en campaña un candidato que en cualquier otro momento sería un candidato de ensueño.  Down to earth, educado, deportista, querido por todos, con una familia REAL que va al colmado, manejan sus propios carros, cocinan y actúan como seres normales.  ¿Que pasó? Escogió a las PEORES Y MAS INCOMPETENTES PERSONAS para el manejo de su campaña, especialmente en redes sociales que lo hacen ver como lo que es AGP en realidad. Las encuestas lo ponen perdiendo y no es para menos. Pareciera que ese grupo de campaña, que tiene jugosos salarios, quisiera que perdiera para acomodar a la Comandante para el 2020. David Bernier merece un equipo mejor que el que tiene. ¿O será que esto es todo parte de un plan mayor para usarlo de sacrificial-lamb y que la Comandante corra en el 2020?

 

LA PUGNA EN EL PPD

 

 

Estamos aún esperando el resultado de la gran pugna entre el Presidente del PPD, Dr. David Bernier y el Presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. Contrario a lo que muchos proclaman, no es cuestión de rumores contra Jaime Perelló. En el plea agreement de Víctor Burgos, este indicó que firmó el contrato con 3 Comm Global por órdenes del Jaime Perelló y que lo hizo bajo la amenaza de ser despedido de su trabajo. Para los que no lo sepan, el que mienta en un documento frente a la Corte Federal puede ir preso por 5 años. Además, sabemos que el cuadro telefónico que instaló Anaudí y sus secuaces no funcionaba pero siguió siendo pagado por la Cámara. Y ni hablar de lo que ha salido hasta ahora en el juicio de Sally López y compañía.

 

En esta pugna, el PNP ha tomado la posición que es culpa de la falta de liderato del Dr. David Benier. Claro, como lo único que le importa al PNP es ganar elecciones, pierden de vista lo importante en esta pugna. La cúpula del PPD quiere que Perelló renuncie a la presidencia de la Cámara pero los representantes populares se alinean detrás de Perelló mientras este se mofa de Bernier y el PPD. Que viva la corrupción parecen decir. ¿Es esta la imagen que PR quiere proyectar a los futuros inversores en la isla? En los próximos días los miembros de la Junta de Control Fiscal serán nombrados por el Presidente Obama y la prensa reseña todos los días las putrefactas revelaciones de la corrupción Anaudí. ¿Es esta la impresión que los miembros de la Junta tendrán de PR?

 

El PNP no entiende las terribles implicaciones que esto tiene, probablemente porque sabe que existen “los Anaudíes” en sus filas. Estos futuros corruptos (si no lo son ya) se afilan los colmillos pensando en los contratos que podrán tener y en cuantas agencias guisarán. Piensen en cuantos contratos tenían los amigos del Gobernador Fortuño y entenderán a que me refiero.

 

En esta coyuntura histórica el PNP y Ricardo Rosselló se deben crecer y ofrecer, en más detalle, su programa anti–corrupción. Los boricuas quieren saber como el Dr. Rosselló va a evitar que los corruptos hagan de las suyas si triunfa. Es fácil decir que habrá cero tolerancia, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. El PNP tiene que demostrar que puede evitar y de ocurrir, descubrir y castigar a los corruptos. Si no, la poca confianza que tiene el Boricua en sus instituciones desaparecerá.