Procuradora de la Mujer

LA INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO

Nuevamente el Gobierno demuestra su incompetencia. No sabe cómo manejar la  situación creada por los terremotos en el sur y se descubre un almacén con suministros que no se repartieron a las personas con necesidades refugiadas en esa región. ¿Desde cuándo el Gobierno es incompetente? Como yo lo veo, desde siempre. Esa patraña de que bajo el Gobierno de Muñoz todo funcionó no me lo trago. Desde la nacionalización de la generación y distribución de la energía eléctrica, sí la creación de la AEE en 1941, el Gobierno falla. Creo fábricas de cristal, cemento y cartón, pero no las supieron administrar y estaban en efecto insolventes, forzando su venta a intereses privados.

Para los años 50’s, se comenzaron a establecer petroquímicas en el sur, atraídos por las regulaciones del Departamento del Interior que los eximía del pago de arbitrios sobre el petróleo importado mientras estaban en PR. Las petroquímicas compraban el petróleo barato en Venezuela y lo procesaban para gasolina y otros combustibles para la venta en USA. Negocio redondo. Los idiotas del Gobierno no entendían que esto era una prebenda que dependía de los vaivenes de Washington y el suministro de petróleo y la AEE estableció la mayor parte de sus plantas de generación en el sur. Al eliminarse el impuesto al petróleo importado a raíz del embargo petrolero de 1973, la ventaja de impuestos de las petroquímicas se esfumo y la más grande, la Commonwealth Oil Refining Company (CORCO) se fue a la quiebra en 1973.

Durante esa época, la administración de Hernández Colón compró la Telefónica y  las Navieras, un gasto totalmente innecesario y se inventó la patraña de que se podía tomar prestado para cuadrar el presupuesto, creando la deuda extra constitucional, que es ilegal, pero hay que pagar. Las subsiguientes administraciones continuaron esta práctica.

Vino Romero Barceló y con él, las 936, que no trajeron crecimiento económico y solo enriquecieron a unos pocos. Luego de su eliminación, Sila y Aníbal aumentaron el gasto público y este último creo COFINA. Fortuño siguió tomando prestado al igual que Alejandro, a pesar del me vale. En el 2014 nos dijo que “salvamos las finanzas” luego de emitir $3.5 billones en bonos al altísimo 8% de interés. Un año después, todo compungido nos dice que PR no puede pagar sus deudas y fue a buscar dinero al Congreso y le dieron PROMESA. La teoría del pacto se fue a juste.

La administración de Ricardo Rosselló no se quedó atrás. Su incompetencia durante María, desde no aceptar los miles de muertos, prometer electricidad para todo PR en fechas imposibles y burlarse de los votantes. Eso sin contar el chat, las serias alegaciones contra su mujer y, en fin, todo su equipo de ladrones, canallas y traidores. GOOD RIDDANCE!

Vino Wanda Vázquez pregonando que no era política y resultó que no solo lo es si no que también es incompetente. Wanda Vázquez, ante la incapacidad del Gobierno de ayudar a los refugiados y el  escándalo del almacén de  Ponce, dice que heredó un gobierno como excusa  para su incompetencia. Su manifestación  ignora el  hecho  que  ella es parte del gobierno e interactuó con múltiples agencias para ayudar a los necesitados desde que fue Procuradora de la Mujer en la administración de Fortuño y Alejandro. Luego fue Secretaria de Justicia formando un escándalo con uno suministros del alcalde de Patillas que quedó en nada y rehusando investigar denuncias de acciones de la administración Rosselló. Ella tenia que saber de los suministros y si no lo sabia, desde que llegaron los refugiados tenia que haber preguntado que suministros, si alguno, tenia el Gobierno. No lo hizo y  por lo tanto demuestra su incompetencia crasa.

Más aún, los de manejo de emergencia, Dpto. de la Familia y toda agencia que tiene que ver con los refugiados en la sur tenia el deber de preguntarse “¿qué suministros tenemos disponibles? ¿qué necesitan los refugiados?” Todos fallaron. ¿Por qué? Porque el Gobierno de PR es incompetente y ni siquiera sabe cumplir con las funciones básicas de todo  gobierno, proteger a sus ciudadanos. Hace falta destruir el  Gobierno y  volverlo a hacer.  La pregunta es ¿quién le pone el cascabel al gato?

Advertisement

Mi reacción al editorial de ENDI sobre la Procuradora de la Mujer (Publicado marzo 23, 2013)

Mi reacción al editorial de ENDI sobre la Procuradora de la Mujer

En un editorial el día 23 de marzo de 2013, El Nuevo Día (Endi) pide la cabeza  de Wanda Vázquez, Procuradora de la Mujer. Dijo específicamente así:

La crasa violación del juramento de lealtad a la Constitución de Puerto Rico, cometida por la titular de la Procuraduría de las Mujeres demanda el inicio de un proceso que determine si ésta debe ser sometida a un juicio de residencia. De no ocurrir así, el Estado estaría avalando una actitud oficial de reto y menosprecio a la Carta Magna.

¿Cual fue la falta de la Lcda. Vázquez? El decir que si hubiese sido jurado en el caso de Alexis Candelario daría paso a la pena de muerte. Endi olvida que la Lcda. Vázquez juró defender la Constitución federal, bajo la cual este enjuiciamiento capital contra Alexis Candelario se lleva a cabo. Tan es así que cuando el Juez Federal Salvador Casellas dijo que el Gobierno Federal no podía imponer la pena de muerte en PR fue rápida y claramente revocado por el Primer Circuito en U.S. v. Acosta Martínez, 252 F.3d 313 (1st Cir. 2004). Así que la Lcda. Vázquez no falta a su juramento ya que no aboga por que ELA imponga la pena de muerte. Además, las leyes, incluyendo la Constitución, se pueden cambiar.

Aún si la Lcda. Vázquez hubiese faltado a su juramento, ¿es eso óbice para el residenciamiento? La Constitución del ELA, Artículo III, sección 21 indica que las causas de residenciamiento son “la traición, el soborno, otros delitos graves, y aquellos delitos menos grave que impliquen depravación.” ¿Son las manifestaciones de la Lcda. Vázquez traición, soborno, delito grave o menos grave que implique depravación? Por supuesto que no. Por el otro lado, ENDI no menciona que la Ley de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, Ley Núm. 20 de 11 de abril de 2001, establece en su sección 4 que “La Gobernadora o el Gobernador, previa notificación y vista, podrá declarar vacante el cargo de Procuradora por incapacidad física o mental que le inhabilite para el desempeño de las funciones del cargo, negligencia en el desempeño sus funciones u omisión en el cumplimiento del deber.” ¿Ha sido la Lcda. Vázquez negligente en el desempeño de sus funciones o ha incurrido en omisiones en el cumplimiento de su deber como Procuradora de las Mujeres? Claramente no y por ende la orden de ENDI no procede en derecho.

A mi juicio, lo más preocupante es que un medio noticioso intente amordazar a una persona reclamando que no puede decir nada que vaya contra una ley. Esto es censura de la más vil calaña ya que lo hace un medio noticioso. Ya el coro helénico de ENDI se dejo escuchar cuando Ana I. Rivera Lassen, presidenta del Colegio de Abogados, mando un twit diciendo que “la procuradora no ha entendido aún la importancia de su puesto. Es una vergüenza.” Ni ENDI  ni el Colegio de Abogados manda en PR. Aquí manda el Pueblo, no la prensa y su coro.

s/John E. Mudd

Like my Facebook Page:  http://www.facebook.com/MuddLaw

Follow me on Twitter:  @MUDDLAW

LinkedIn:  http://pr.linkedin.com/pub/john-mudd/32/433/a35/