El Gobierno de PR tuvo reunión con sus bonistas ayer y entre otras cosas ENDI nos dice que:
La jornada de reuniones se llevó a cabo en Nueva York en las oficinas del estudio legal Cleary Gottlieb, donde -según fuentes de El Nuevo Día- se llevaron a cabo unas cuatro reuniones para discutir la estructura legal que tendrá el llamado “superbono”, cómo este nuevo instrumento se repagaría y el calendario de trabajo y negociación que se seguirá hasta consumar una transacción no más tarde de mayo de 2016.
La mayoría de los analistas entendían que PR iba a dejar de pagar los $1.299 billones que tiene que pagar en diciembre/enero hasta que el Senador Grassley indicó que iba a tener una vista pública sobre la situación de PR. Esto fue en gran medida una velada amenaza a la administración de Alejandro García Padilla de que si impaga, la Junta de Control Fiscal Federal viene. De igual forma, si PR impaga en esa cantidad de dinero, los bonistas tendrán que acudir a los tribunales haciendo menos probable una transacción sobre la deuda.
Parece ser que PR quiere llegar a un acuerdo con sus bonistas antes del pago grande de 1ro de Julio de 2016, que es de $1.919 billones. Pero no es menos cierto que la negociación de la AEE de $8.2 billones ha tardado 15 meses y aún no se ha terminado, una negociación de decenas de billones va a tardar mucho más, especialmente cuando envuelve GO’s y COFINA. Por ende, es altamente dudoso que se pueda completar para mayo de 2016. Pero, como me indicó un ex-político, si PR deja de pagar en diciembre, la posibilidad de una solución legal antes de las elecciones de noviembre es probable. Pero si impaga en julio, las probabilidades de una solución legal antes de las elecciones son bajas.
Así que la posibilidad de que PR pague los bonos del Banco Gubernamental de Fomento el 1ro de diciembre aumenta dado la amenaza velada de Grassley, la necesidad de complete el acuerdo de la AEE para el 10 de diciembre y el deseo de mantener a los bonistas negociando. Por el otro lado, la única manera de convencer a los bonistas de que PR no tiene con que pagar es dejando de pagar. Así que en pocos días veremos que ocurre.